Descuentos en Twitter ¿ayudan a la marca?

Home  /  Analytics  /  Descuentos en Twitter ¿ayudan a la marca?

En época de rebajas todos los comercios minoristas digitales o no deben aprovechar más que nunca las oportunidades que ofrecen los diferentes canales de comunicación. Entre ellos, destaca el papel de las redes sociales, ya que el uso que se hace de las distintas plataformas puede influir notablemente en el éxito de la campaña.

Precisamente esto es lo que ha analizado Acceso, compañía de referencia en inteligencia de medios y consumidores en España y Latinoamérica, que ha examinado las acciones de las marcas en Twitter entre el 1 y el 14 de enero (unos 14,7 millones de tuits) para descubrir las mejores prácticas en la red social de los 140 caracteres.

De acuerdo a su investigación, durante las rebajas Twitter registra un gran aumento de la actividad, al igual que ocurre durante otros periodos de fuerte actividad comercial, como en Navidad, lo que demuestra que las marcas no pueden quedarse al margen de este canal.

Entre los tuits analizados destaca que la mayoría de las marcas (un 82%) ha utilizado el hashtag #Rebajas o #Rebajas 2016, con un promedio de audiencia de 157 personas que ha logrado cada uno de ellos. Sin embargo, el análisis revela que el uso de este hashtag no es suficiente para sobresalir frente a la gran mayoría.

Los tuits relacionados con los descuentos (utilizando la palabra “descuento” o un porcentaje de lo que rebajan) han alcanzado al mismo promedio de personas y lo han utilizado 13,28% tuits del total analizados.

No ocurre lo mismo con aquellos que emplean “envío gratis”, ya sea como expresión o hashtag. El estudio de Acceso revela que los tuits con este término triplican su audiencia y llegan a unas 513 personas de media, algo que solo han hecho un 1,95% de los 14,7 millones de tuits analizados.

Por otra parte, los tuits con “cupones de descuento” apenas han tenido relevancia, salvo en Madrid y en Barcelona.

image006

Por ciudades, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga han conseguido concentrar al mayor número de usuarios que tuitearon sobre las rebajas. En la parte contraria se encuentran los ciudadanos de Menorca, Teruel y Navarra, que casi no han utilizado la red social de microblogging durante el periodo analizado.

Los sevillanos destacaron el 8 de enero por la cantidad de actividad en Twitter que tuvieron. Parte de la “culpa” la tuvo Nescafé, que animó a los usuarios a retuitear un mensaje para conseguir dos tazas gratis, por lo que Sevilla fue la ciudad donde hubo mayor conversación social ese día, por encima de Madrid y Barcelona.

David Cascant, country manager de Acceso para España, recuerda que “analizar el impacto que tienen los mensajes que lanzan las marcas a los consumidores, es fundamental para ser más eficaces en las próximas rebajas. Por ejemplo, una de las claves que hemos encontrado ha sido el hecho de usar el concepto ‘gastos de envío gratis’. Este punto ha sido muy diferencial para obtener más interacciones entre los consumidores y las marcas, y conseguir por lo tanto captar el interés frente a otras ofertas”.

 

 

Fuente: http://www.marketingdirecto.com/

Comments are closed.