Evolución de Facebook en Centroamérica durante el 2014

Home  /  Redes Sociales  /  Evolución de Facebook en Centroamérica durante el 2014

Fecha publicación noviembre 11, 2014, Categoría Redes Sociales,Social Media, ,, ,

Las Redes Sociales están evolucionando. Queremos brindarte algunos Insights sobre la evolución de Facebook en Centroamérica durante el 2014.

1.- ¿Sabias que Facebook durante este año solamente ha crecido un 15%? En Centroamérica el crecimiento exponencial de Facebook se dio del periodo de 2009 a 2011 con tasas que oscilaban entre 80% a 400% dependiendo de cada país.

2.- Guatemala es hoy el país con más usuarios de Facebook (tiene 3.8 millones) mientras que Nicaragua tiene la menor cantidad (1.28 millones).

3.- El Salvador es el país que tiene la mayor proporción de usuarios varones (53.33%) mientras que Honduras es el que tiene la mayor cantidad de mujeres en Facebook (52.58%).

4.- Costa Rica es el país con la más alta tasa de penetración de Facebook (54.11%, es decir 54 de cada 100 habitantes tienen cuenta en esta red social) mientras que Nicaragua es el país de la tasa más baja (21.36%).

5.- Guatemala fue el país que más creció en usuarios para esta red social. Desde enero hasta el 31 de octubre 2014 se suscribieron a la red 790,000 usuarios guatemaltecos (crecimiento del 26%) mientras que Costa Rica es el país que ha tenido la menor tasa de crecimiento con tan solo 200,000 nuevos usuarios en estos 10 meses (crecimiento del 8%).

6.- Panamá es el país que tiene la más alta tasa de usuarios de Android que se conectan con frecuencia a Facebook (66.67%) mientras que Nicaragua posee la menor tasa de usuarios de este sistema operativo móvil (31.25%).

7.- Costa Rica es el país que tiene la más alta tasa de usuarios de iOS (iPhone) que se conectan con frecuencia a Facebook (14.62%) mientras que Panamá posee la menor tasa de usuarios de este sistema operativo móvil (8.12%).

8.- Honduras es el país que tiene la más alta tasa de usuarios de BlackBerry que se conectan con frecuencia a Facebook (22.68%) mientras que Costa Rica posee la menor tasa de usuarios de este sistema operativo móvil (0.42%).

Todas las comparativas del punto dos (2) al punto ocho (8) son entre los 6 países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).

Medir es un Principio de Calidad. Entender los Ecosistemas de Redes Sociales es fundamental para garantizar un uso efectivo y provechoso de las mismas.
Estos Insights son generados por el Observatorio de Audiencias Digitales de Centroamérica basados en el Estudio de Redes Sociales de iLifebelt 2014. Más información en: http://ilifebelt.com/

Comments are closed.