Facebook Messenger ha conseguido revolucionar la mensajería instantánea tradicional. Sin embargo, quiere ir más allá. Durante 2015, la aplicación de mensajería instantánea de Facebook fue una de las aplicaciones favoritas entre los usuarios. Tanto es así, que según datos proporcionados por Nielsen, se coloca en el primer puesto de entre las aplicaciones que más han crecido durante el año: 800 millones de personas utilizan Messenger cada mes.
Todo ello, por supuesto, no es fruto de la casualidad. Facebook sigue una firme estrategia con la que pretende acabar con sus competidores y afianzar la fidelidad de sus usuarios. Para conseguirlo, ya ha realizado mejoras en la velocidad, ha incorporado un servicio de atención al cliente, la posibilidad de mandar peticiones de mensajes para charlar con los usuarios que aún no son sus amigos y de hacer videollamadas, y una plataforma de transporte junto a Uber a su app. Además se ha mejorado la posibilidad de compartir ubicaciones, y la personalización de las conversaciones con colores y emojis.
Estas son las predicciones de TechCrunch sobre la estrategia que Facebook Messenger utilizará durante el año 2016:
La mensajería instantánea de Facebook tiene una ventaja con la que puede derribar al resto de sus competidores y es que tan solo necesita un nombre para encontrar y ponerse en contacto con la mayoría de las personas del mundo. Además, con la nueva opción de mandar peticiones de mensajes a aquellos que no son sus amigos ya no hay una necesidad de conseguir su número de teléfono.
Otro de los puntos de su estrategia se estima que sean las nuevas formas de interactuar entre consumidores y empresas. De esta manera, Facebook podría proporcionar un servicio de forma gratuita para que las empresas operen desde el móvil.
“La innovación importa”, por esa razón, Facebook seguirá añadiendo nuevas formas de personalizar sus hilos de conversación.
Todos sus contactos de Facebook saben cuando está conectado, sin embargo, se espera que la red social proporcione una manera de indicar si los usuarios están disponibles para reunirse con los amigos de su ciudad.
Para una mayor funcionalidad del chat, se espera que la app incorpore nuevas mejoras en las que se pueda transcribir los mensajes al dictarlos o leer los mensajes enviados en voz alta. Para mantener al público más joven, y conseguir enamorarlo aún más, proporcionará la posibilidad de enviar emojis interactivos como lanzar corazones o enviar lluvias de nieve.
Fuente: http://www.marketingdirecto.com/