No tiene ni siquiera 5 años de vida, peroSnapchat, que se ha ganado últimamente la fama de rompecorazones entre las marcas, tiene un valor estimado de más de 20.000 millones de dólares.
Y aunque Evan Spiegel, su “veinteañero” fundador, guarda un comedido silencio sobre las cifras alumbradas por su “criatura”, Snapchatpodría haber sobrepasado recientemente la cifra de los 200 millones de usuarios en todo el mundo.
Con estas espectaculares cifras (no oficiales) en su haber, no sorprende que losinversores vuelquen dinero a manos llenas en la plataforma 2.0 de moda. En su última ronda de financiación a finales de 2015 Snapchat fue agasajada con la friolera de 500 millones de dólares.
Pero, ¿dónde echa raíces el fulgurante éxito de Snapchat? Esta infografía del inversor y emprendedor Gary Vaynerchuck resume la breve pero exitosa historiade esta red social en 15 hitos:
1. Abril de 2011: Evan Spiegel presenta Snapchat en sociedad en una clase de diseño de producto de la Universidad de Stanford.
2. Septiembre 2011: Snapchat se lanza oficialmente.
3. Octubre de 2012: Snapchat supera la mágica cifra de los 10 millones de usuarios activos.
4. Octubre de 2013: Snapchat inaugura un nuevo producto: “Stories”.
5. Noviembre de 2013: Mark Zuckerberg intenta echarle el guante a Snapchat por 3.000 millones de dólares, pero Evan Spiegel se permite el lujo de rechazar su jugosa oferta.
6. Julio de 2014: Snapchat estrena sus nuevos filtros geográficos para mostrar la localización actual del usuario.
7. Agosto de 2014: El 40% de los estadounidenses de 18 años utiliza Snapchat a diario.
8. Octubre de 2014: Snapchat comienza a experimentar con la publicidad.
9. Enero de 2015: Snapchat lanza Discover, una plataforma con la que intenta estrechar lazos con las marcas (y aflojarles de paso el bolsillo).
10. Mayo de 2015: Snapchat alcanza los 100 millones de usuarios diarios.
11. Junio de 2015: McDonald’s, General Electric y la película Ted abren la veda y utilizan por primera vez los “geofiltros” patrocinados de Snapchat.
12. Julio de 2015: Snapchat cambia una funcionalidad clave. El usuario da descanso a los pulgares del usuario, que ya no tiene que mantener sus dedos pegados a la pantalla para visualizar “snaps” y “stories”.
13. Septiembre de 2015: Snapchat se saca de la chistera Lenses, una nueva (y psicodélica) manera de sacarse selfis que causa sensación entre los internautas.
14. Diciembre de 2015: El 36% de los estadounidenses de entre 18 y 29 años tiene cuenta en Snapchat.
15. Enero de 2016: La Casa Blanca se une a Snapchat, que en la actualidad registra a diario 7.000 millones de visualizaciones de vídeo.
Fuente: marketingdirecto