Lo que debes conocer del algoritmo de Instagram para mejorar la estrategia de tu negocio

Home  /  Social Media  /  Lo que debes conocer del algoritmo de Instagram para mejorar la estrategia de tu negocio

Fecha publicación diciembre 10, 2020, Categoría Social Media,

Logra que tus estrategias sean efectivas, esto va más allá de simplemente conectar con el influencer adecuado o generar contenido en los horarios recomendados.

Conocer a fondo el algoritmo como funciona esta plataforma es crucial para que tengas éxito  y aunque esto no es desconocido para las marcas, este sistema cambia de manera constante y puede estar atado a muchos mitos que pueden mermar la correcta comprensión del mismo.

Todas las cuentas se trata igual

El algoritmo de Instagram trata por igual a las cuentas personales, de empresa o de creador.

Esto quiere decir que las métricas y demás valores que se considerar para generar engagement son las mismas, lo que en realidad considera es el comportamiento de la comunidad de cada cuenta.

Así que, aquellas publicaciones que tienen un mayor número de interacciones son las que, generalmente, ocupan los mejores lugares dentro del feed.

Todos los comentarios cuentan para el engagement 

En algunas referencias es común encontrar que el algoritmo de Instagram no considera aquellos comentarios de menos de tres palabras para medir el engagement, esto es falso.

En este punto, lo que hay que tener en mente de manera constante es responder a los post con regularidad; esto mantendrá activa la conversación y mejorará la cantidad de comentarios recibidos en cada post.

Los 30 primeros minutos no son todo

En ocasiones se ha dicho que los primeros 30 minutos luego de la publicación de un post determinan el éxito del mismo en Instagram gracias al funcionamiento de su algoritmo.

Esto es falso. El sistema de selección de contenido de Instagram considera incluso aquellos contenidos con los que el usuario interactúa de manera regular, aunque no sea inmediatamente después de su publicación.

Sin distinción entre fotos y videos

El sistema de Instagram no favorece a los vídeos sobre las fotos y viceversa. En realidad, los contenidos que se ven favorecidos son aquellos que generan un mayor nivel de engagement.

Lo que se debe tomar en cuenta es que dado que los videos en Instagram se reproducen de manera automática atraen duramente más tiempo al usuario debido a su formato extendido.

Las interacciones falsas no se toman en cuenta

El equipo de Instagram ha trabajado de manera constante para habilitar a su algoritmo con la tecnología machine learning, con lo que es capaz de identificar las interacciones falsas y considera este fenómeno al momento posicionar los contenidos.

En otras palabras, estas publicaciones originadas mediante bots, no son consideradas para entregar niveles altos de engagement, ni para escalar posiciones en el feed.

¿Quieres mejorar la estrategía de las redes sociales de tu negocio? ¡Contáctanos!

Fuente: Merca 2.0

Comments are closed.