Nuevas herramientas de Facebook para administradores de páginas

Home  /  Móvil  /  Nuevas herramientas de Facebook para administradores de páginas

Fecha publicación diciembre 10, 2015, Categoría Móvil,Redes Sociales,Social Media,Web, ,,, ,

Facebook ha realizado una serie de cambios en las fan page de marcas y empresas, que serán bastante útiles para los administradores de dichos sitios.

Tipos-de-paginas-Facebook

Las variaciones más destacadas de esta nueva actualización, que comenzarán a llegar de forma progresiva, a todas las cuentas de páginas en la red social son:

1.- Estados

Facebook quiere que la interacción entre los clientes y una marca sea bastante real, por lo que ahora permiten la utilización de estados como ‘ausente’ (Away) en el servicio de mensajería, para que los usuarios que deseen contactarlos en un determinado momento en que no estén disponibles, sepan que no hay nadie del otro lado.

2.- Respuestas rápidas

Además también introdujo respuestas rápidas para el modo ‘ausente’, de tal manera que cuando un usuario escriba un mensaje y la página esté en este modo, pueda automáticamente publicar mensajes como: ‘vuelva en unas horas’.

3.- Monitor directo

La nueva plataforma también introduce una herramienta en la pestaña ‘Actividad’, que permite ver las interacciones de los usuarios con la página y responderlos desde allí mismo, sin necesidad de tener que ir directamente al comentario del usuario en una publicación, para hacerlo. De esta forma, se evita perder el hilo de respuesta de los mensajes. La función está disponible tanto para el móvil como para el navegador web.

4.- Buzón más útil

La plataforma también ha rediseñado el buzón de mensajes, permitiendo a los negocios conocer datos personales de los clientes que se conectan con ello. De tal forma que ahora, además de poder ver interacciones pasadas de esos usuarios, las empresas también podrán saber si el potencial cliente que escribe es de la misma ciudad de la compañía.

5.- Tiempo de respuesta

Facebook estableció hace unos meses basado en el comportamiento de los administradores de las páginas el tiempo estimado que demoraban estos en responder a sus usuarios, una información que aparecía públicamente en el perfil de la empresa como “responde en una hora” o “responde en un día”.

Ahora, bajo este mismo esquema, permite a las marcas directamente definir cuál es su tiempo de respuesta (en minutos, horas, o días), para que el usuario que se comunique con ellos sepa cuánto debe esperar para recibir una interacción.

6.- Venta de entradas

Facebook también permite a los dueños de páginas de centros de espectáculos, por ejemplo, vender las entradas de sus eventos directamente en sus páginas, sin tener que ir a ningún otro sitio web.

Facebook quiere que las páginas se conviertan en una especie de sitio web para pequeños y medianos negocios, permitiendo incluso mostrar los productos y/o servicio que ofertan.

Y tal parece que ha funcionado. Solo en este año, el número de mensajes enviados a negocios por esta red social se duplicó hasta alcanzar la cifra de 2.500 millones de comentarios en páginas por mes.

En Colombia, por ejemplo, se calcula que un 63% de las personas están conectadas directamente con una página de Facebook de una pequeña o mediana empresa.

¿Usarías Facebook para tu negocio?

Fuente: http://www.movimientoceo.com/

Comments are closed.