Aplicaciones Híbridas

Home  /  Social Media  /  Aplicaciones Híbridas

Fecha publicación julio 4, 2018, Categoría Social Media,Tecnología,Web, ,

En la actual era de la tecnología digital, donde cada vez dependemos de grandes desarrollos tecnológicos para llevar a cabo labores de la cotidianidad, cómo por ejemplo, enviar emails y comunicarnos con nuestros seres queridos por mensajerías instantáneas; diseñar aplicaciones para ser instaladas únicamente en un solo sistema operativo, es una inversión poco beneficiosa. ¿Por qué razón? Imagínate que necesitas responder un correo desde tu teléfono, pero la app de tu Webmail no es compatible con el sistema operativo de tu móvil, razón por la que nunca podrás enviar el mensaje. ¡Vaya sorpresa! Esto no ocurriría si este servicio se creara con aplicaciones híbridas.

Las aplicaciones híbridas son aplicaciones móviles diseñadas en un lenguaje de programación web ya sea HTML5, CSS o JavaScript, junto con un framework que permite adaptar la vista web a cualquier vista de un dispositivo móvil. En otras palabras, no son más que una aplicación construida para ser utilizada o implementada en distintos sistemas operativos móviles, tales como, iOS, Android o Windows Phone, evitándonos la tarea de crear una aplicación para cada sistema operativo. De esta manera, una aplicación híbrida puede ser adaptada a múltiples plataformas móviles sin crear nuevos códigos, pero ajustándose a algunos cambios operacionales para cada uno de ellos.

Sin embargo, a pesar que el desarrollo de aplicaciones híbridas y nativas requiere de una construcción totalmente distinta, la forma de utilizarlas es igual. Para ello, solo debes dirigirte hasta la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil, buscar la App que quieres instalar y descargarla. Aunque ambas son iguales en su forma de usabilidad, el rendimiento de una aplicación híbrida comparada con una nativa es mucho menor, debido a que estas últimas aprovechan de forma más óptima los recursos de hardware del dispositivo, por ejemplo, la cámara, el GPS, los sensores en el interior del dispositivo, entre otros. Por el contrario, las aplicaciones híbridas también pueden utilizar estos recursos de hardware, pero no al mismo nivel en comparación con las nativas.

No obstante, en la mayoría de los casos es difícil diferenciar una aplicación nativa de una híbrida. Una de las formas de detectarlo, es comparando el diseño visual en varios dispositivos con sistemas operativos distintos; si notamos que visualmente el comportamiento y estructura es igual podríamos decir que es una App híbrida, pero si los elementos visuales están distribuidos en posiciones desiguales con características diferentes, se deduce que la App es nativa. Cabe aclarar que aunque lo expuesto anteriormente es una de las razones para diferenciarlas, es posible desarrollar aplicaciones nativas visualmente idénticas para distintos sistemas operativos.

¿Por qué desarrollar un proyecto en una aplicación móvil híbrida?

3 razones:

  • Su creación es mucho más sencilla y económica.
  • El código base con el que se crea la app puede utilizarse en múltiples plataformas.
  • No necesitas de permisos externos para publicarla en las tiendas de aplicaciones.

Ejemplos de Aplicaciones Híbridas

Durante años se ha generado una discusión en torno a la preferencia entre aplicaciones híbridas o nativas. ¿Cuál es mejor? ¿Cuál brinda mayores beneficios? ¿Cuál es más útil? Entre cientos de preguntas más, y, a pesar de que en muchas ocasiones la balanza se inclina más hacia el lado de las aplicaciones nativas, existen tecnologías que extraen los mejores beneficios de ambas. Tal es el caso de React Native.

React Native es un framework desarrollado por Facebook que permite crear apps nativas Android y iOS utilizando un lenguaje Javascript, de esta forma se obtiene un rápido desarrollo con una experiencia de usuario nativa.

Esta tecnología le permite a los programadores web desarrollar apps nativas sin tener que aprender nuevos lenguajes de programación. Un mismo código servirá para la versión iOS y Android, de esta forma nos preocuparemos más por la lógica de la plataforma y los objetivos que queremos lograr, que por la programación de este.

Ejemplos de aplicaciones React Native:

Miles de aplicaciones están usando React Native, desde grandes compañías hasta pequeños startups. A continuación, te mostraremos algunos ejemplos.

  • Facebook
  • Facebook Analytics
  • Instagram
  • Pinterest
  • Skype
  • Uber
  • com
  • SoundCloud Pulse

¿Sorprendido? Grandes organizaciones han decidido crear sus aplicaciones híbridas y han funcionado de maravilla.

Fuente: nextu.com

Comments are closed.