Tendencias de gestión empresarial: CRM y ERP en la nube

Home  /  Social Media  /  Tendencias de gestión empresarial: CRM y ERP en la nube

Fecha publicación abril 26, 2017, Categoría Social Media,

CRM Customer Relations Manager y ERP Enerprise Resource Planning, son dos soluciones muy importantes para la organización de un negocio. El primero relacionado con atención al cliente y seguimiento de soporte, y el segudo relacionado con la administración y contabilidad de una empresa.

El continuo desplazamiento para consolidar y fortalecer áreas de negocios y el aumento de la competencia y rivalidad empresarial, ha causado cambios en la manera de gestionar las empresas. Por ejemplo, se requiere mayor flexibilidad, adaptación y movilidad a la hora de llevar un negocio o realizar una actividad.

Actualmente, las empresas están en continua “guerra” competitiva, ya no sólo de precios, que en épocas de difícil situación económica son las que se suelen utilizar, sino también en la lealtad de los clientes. Las nuevas estrategias de marketing se enfocan al mercado y al consumidor, con el objetivo de fidelizar y crear engagement. En vista de ello, la gestión de la cartera de clientes es muy importante en las empresas, para no descuidar ninguna relación. Por ello, la utilización de los CRM (Customers Relationship Management) está en expansión, concretamente los CRM Social. Cada vez más, las empresas apuestan por utilizar programas CRM aunque normalmente los utilizan las grandes empresas, algo que debe cambiar, ya que los autónomos, emprendedores y las PYMEs se deben beneficiar y maximizar las relaciones con sus clientes a través de estas tecnologías.

Pero no hay que olvidar a los trabajadores de las empresas, ya que el servicio de venta y  postventa ayudan a enganchar a esos clientes. Así la utilización de los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) sirven para planificar los recursos empresariales con el objetivo de tener mayor control organizacional e incluso reducir problemas contables, mercantiles o fiscales.

Otro aspecto que influye es que actualmente la empresa tiene que estar conectada continuamente a las exigencias de la demanda y del mercado. Y con la era 2.0 y 3.0 es posible, es decir, gracias a Internet y a la nube (cloud computing) los autónomos, emprendedores y las personas jurídicas pueden maximizar la comunicación y transmisión de la información de su gestión empresarial, pueden aumentar y rentabilizar su actividad. Siempre de una manera segura y sin ocupar espacio.

Fuente: Emprendices

Comments are closed.