Este 2019 trae importantes cambios en el marketing online, los cuales incluyen novedades como uso de chatbots o asistentes de voz.
Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier fin. Desde satisfacer el más superfluo entretenimiento hasta desarrollar técnicas de eCommerce.
Resulta evidente que sin presencia online la expansión de un negocio se torna imposible. Sin embargo, esta no puede reducirse a una página web. Es necesario aplicar nuevos criterios y marcar líneas de actuación que aumenten esa importancia online. Un claro ejemplo son las campañas de marketing, imprescindibles para enganchar a la audiencia, o para llegar a un target concreto.
¿Qué va a cambiar -o se va a mantener- en este 2019?
El papel de las Redes Sociales
Toda compañía debe tener presencia en redes sociales. La cuestión es qué plataforma resultará más efectiva en este 2019. La solución pasa por los clásicos estudios de mercado.
Identificar el target es algo indispensable. Por ello, este tipo de estudios resultan esenciales a la hora de definir la estrategia en redes sociales. Un claro pero llamativo ejemplo se encuentra en el uso de Facebook e Instagram en los Estados Unidos.
En este país, cerca del 41% de los usuarios de Facebook resultan ser perfiles en edad de jubilación (en torno a los 65 años), mientras que los jóvenes (por debajo de 30) prefieren utilizar Instagram. Esta caída en picado del gigante de las redes sociales se concreta, por un lado, en la inapetencia de la juventud por compartir ese espacio personal con sus padres; y, por otro, en la mala publicidad recibida a lo largo de 2018 con motivo del envío masivo de propaganda electoral.
El aumento en el uso de Chatbots
Los Chatbots actuales son capaces de responder cualquier tipo de duda, desde predicciones meteorológicas hasta los tipos hipotecarios. Ese sofisticado software puede también ser empleado en el servicio de atención al cliente, reduciendo así costes que de otra manera serían necesarios.
Es, además, innegable la comodidad que estos representan para consumidores y usuarios a la hora de comprar por internet. El papel de esta herramienta irá ganando más importancia durante el 2019, gracias a las facilidades que supone. De hecho, estudios revelan que para 2020, el 85% de las compras online serán realizadas a través de chatbots. Toda una ventaja para quienes fundamentalmente compran a través del smartphone.
El impacto de los asistentes de voz
Siri o Alexa son solo dos ilustrativos ejemplos de cómo la tecnología avanza hacia las búsquedas por voz. Hasta un tercio de las búsquedas por internet se hacen, actualmente, de esta manera. En ese sentido, 2019 pretende ser el año en que se perfeccionen estas técnicas de búsqueda web.
Si bien es cierto que esto supone un añadido en comodidad, también plantea ciertos problemas con respecto al SEO. Las empresas deberán atender a estos cambios en la manera de navegar por internet.
Un claro ejemplo es el uso del lenguaje. Mientras los usuarios emplean un lenguaje más formal por escrito, tienden a hablar de manera más informal. Esta realidad, sumada a los datos previos, procuran necesario una adaptación en el SEO, así como en la meta-description o en el uso de palabras clave.
Fuente: Marketing Directo