La plataforma de Mark Zuckerberg tiene la certeza que su futuro está en el vídeo. Y es que Facebook probará en los próximos días una función con la que los usuarios podrán descargarse los vídeos y verlos cuando deseen, ya sea online u offline.
El testeo se hará en un reducido grupo de usuarios en India, según informa Cnet. La ubicación de la prueba no fue para nada aleatoria, pues en el país asiático la conectividad a Internet a través del smartphone es tremendamente limitada.
Gracias a la nueva herramienta, quienes se conecten a Facebook podrán descargar los vídeos por medio de una conexión Wi-Fi. Así, tendrán la capacidad de acceder a ellos en el futuro aún careciendo de datos móviles u otros puntos de acceso a Internet.
“Estamos prosiguiendo con la mejora de Facebook para que funcione sin problemas y fácilmente para las personas de todo el mundo, independientemente de su dispositivo”, declaran desde la firma.
La red social tomará ciertas medidas para que sus usuarios no abusen de la nueva funcionalidad. Estos podrán acceder al material audiovisual únicamente desde el propio Facebook, restringiendo su descarga.
Además, los vídeos que se puedan descargar para visualizar más adelante serán, únicamente, los provenientes de páginas y perfiles de amigos. Los creadores de los archivos podrán decidir si desean o no facilitar la opción de visionado. Y por lo visto en Facebook no incluirán anuncios en los vídeos offline, al menos por el momento.
La red social de 1.500 millones de usuarios, muchos de ellos provenientes de países en desarrollo con conexiones a Internet muy limitadas. Son estas áreas, por tanto, donde Facebook pone su objetivo de expansión ofreciendo servicios de Internet gratuitos.
Sin embargo, en India tuvieron que eliminar uno de los servicios libres de coste de la plataforma, Free Basics, que vetaba ciertas páginas de Internet permitiendo acceder a un número reducido de forma gratuita.
A pesar de tratarse de un servicio “filantrópico” que fomentara el acceso gratuito, Facebook permitía la entrada a portales web acotados por la firma, incumpliendo así uno de los principios básicos de la neutralidad de Internet, el cual promulga que todas las páginas web han de ser tratadas por igual.
Fuente:marketingdirecto