Instagram aumenta la longitud de sus vídeos

Home  /  Móvil  /  Instagram aumenta la longitud de sus vídeos

Instagram es una de las redes sociales más populares entre los usuarios y, por lo tanto, más rentables para las marcas.

Y no solo por el anuncio del cambio de algoritmo que pretende llevar a cabo la red a modo de imitación de su matriz Facebook (y que trae a todo el mundo de cabeza), sino también por la intención de la compañía de ofrecer nuevos formatos de vídeo que pasan de 15 segundos a 60.

Esta noticia ha sido recibida por los social media y community´s manager con una sensación algo agridulce pues, por un lado, es evidente que permite colocar mayor contenido delante de los consumidores y, en consecuencia más posibilidades de conseguir su engagement. Sin embargo, por otra parte, supone elevar el volumen de trabajo para las agencias.

La creciente disponibilidad de redes, formatos y storytellings presentes en el mundo digital hacen que cada vez sea más complicado para los social media y community´s adaptarse a todos ellos.

El dilema está servido pues es imprescindible estar presente en el mundo digital pero, a su vez, cada canal tiene su propio público que demanda contenidos y formatos diferentes. Además, la mayor personalización hace que las agencias tengan que hacer verdaderos malabares con su tiempo y sus recursos.

“Si tenemos a nuestra audiencia en dos plataformas significa dos tipos de formatos y dos ejecuciones y eso ha cambiado radicalmente los requisitos en términos de volumen de trabajo y producción”, asegura Kelsey Harmon, associate strategy director de R/GA.

Y, aunque por un lado supone un problema añadido para las marcas, lo cierto es que en cuanto a creatividad ha generado mayor flexibilidad a la hora de contar historias. “A veces los vídeos más cortos no son tan fuertes”, comenta Harmon.

El vídeo es, sin duda, uno de los formatos más demandados, consumidos y creados por las marcas con un aumento del 50% este año en comparación con el anterior. Según Instagram, la visualización de vídeos ha aumentado un 40% desde mitad del año pasado y que producen cada vez mayor engagement.

Así, es obvio que las oportunidades para las marcas son inmensas y el aumento del tiempo de los vídeos en la red social les permitirá crear contenidos de calidad, algo que últimamente faltaba en Instagram y que quizá sea lo que ha llevado a la compañía a este cambio en un formato que es la gallina de los huevos de oro en el mundo digital.

Fuente: marketingdirecto

Comments are closed.