Con múltiples funcionalidades, las apps para dispositivos móviles representan un nuevo segmento de actuación para quien está dispuesto a innovar en marketing digital.
Descubre cómo impulsar tu empresa con la creación de apps propias que te permitan fidelizar al cliente al adecuar su abordaje a las tecnologías actuales.
Apps es la solución para tu empresa
No todas las organizaciones tienen el perfil adecuado para la creación de una app propia –ya sea debido el ramo en que actúan, por los servicios que prestan o por el público objetivo a que se orientan. Para descubrir si tu empresa se beneficiaría con una aplicación, considera los siguientes aspectos:
- ¿Sacarías provecho de la oportunidad de tener acceso a los consumidores 24 horas por día?
- -¿Eres capaz de proporcionar una experiencia que involucre a tu marca, que sea provechosa y divertida para el usuario?
- -¿Cómo se beneficiaría tu empresa con la aplicación?
Invertir en una aplicación propia para tu empresa puede aumentar la clientela y fidelizar al público.
Responder a las preguntas con honestidad es el primer paso para comprender cómo la adopción de apps puede contribuir a tu relación con los clientes. En un análisis inicial, es difícil garantizar el éxito de una aplicación, pero no es necesario que pienses todo solo: existen empresas especializadas en marketing digital que asisten en acercar la experiencia a los usuarios.
Delegando la creación de la aplicación a una empresa especializada en el tema, consigues concentrarte en las formas de aprovechar la plataforma y generar retorno práctico para tu empresa.
Cómo aprovechar la aplicación a favor de tu empresa
Básicamente existen tres maneras de obtener resultados al invertir en apps:
- Aumentar los ingresos
Ya sea mediante un sistema de anuncios o con la venta de productos directamente a través de la aplicación, ganar dinero es un objetivo común para las empresas que deciden apostar en apps y aumentar las fuentes de ingresos.
- Ampliar la clientela
Apostar a una plataforma diferente significa alcanzar nuevos públicos: si la aplicación proporciona una buena experiencia y es útil para los usuarios, es natural que la cantidad de clientes crezca.
- Divulgar productos, servicios y promociones
La aplicación debe tener un propósito específico para el usuario –algo que lo motive a usarla y despierte su interés-, pero siempre deberá haber espacio para mostrar tus productos y divulgar las promociones.
- Crear un canal directo de marketingdigital
Las aplicaciones pueden usar muchas funcionalidades. Desde información de datos generales sobre la empresa hasta el catálogo de productos con precio actualizado: existen varias maneras de usar la aplicación como una herramienta de marketing digital.
La gran ventaja, en caso de los Smartphone, es la relación del cliente con la información: con una aplicación, la empresa está a sólo algunos toques de distancia del usuario. Así, las notificaciones funcionan como avisos directos, sin la necesidad de intermediarios.
- Fidelizar al cliente
¿Qué tal digitalizar el programa de fidelidad que ya posees? Este tipo de beneficio motiva más al cliente a consumir, y aumenta la cantidad de downloads de tu aplicación. Si consigues transformar la aplicación en una especie de juego, es probable que los resultados sean aún mejores.
Las ventajas de las apps para el marketing digital
Existen varias maneras de actuar en marketing digital, pero vamos a comparar la adaptación de aplicaciones propias con otras dos formas de marketing virtual muy comunes, para comprender las diferencias:
Apps vs redes sociales
Comparemos: quien accede a las redes sociales está interesado en divertirse, interactuar con amigos y encontrar historias interesantes. Conocer una marca o producto no es exactamente el objetivo de los usuarios de Facebook y de Twitter, por ejemplo.
Al invertir en marketing en redes sociales, estás creando un contenido para competir con publicaciones cuyo potencial de interés es mucho mayor.
Apps vs correo electrónico-marketing
Aunque contratar un sistema de mailing o recurrir al marketing por correo electrónico aun sean técnicas efectivas, no hay forma de garantizar que tu correo será leído por los destinatarios. La notificación en una aplicación de Smartphone, por otro lado, es ignorada con menos frecuencia. Analiza tu propia experiencia como dueño de un Smartphone y responde la pregunta por ti mismo.
Ahora que has aumentado tus conocimientos sobre marketing digital y sabes cómo sacar provecho de las aplicaciones propias, es hora de ponerlas en práctica: analiza una buena cantidad de aplicaciones existentes, define un objetivo para tu empresa, y simula un bosquejo antes de recurrir a asesoría especializada.
Fuente: destinonegocio.com