Marcas, Río y redes sociales

Home  /  Analytics  /  Marcas, Río y redes sociales

Los Juegos Olímpicos ponen de manifiesto los meses de arduo trabajo de atletas, pero también de anunciantes. Suponen una oportunidad única para estos últimos de reafirmar sus valores y afianzar su presencia y branding a escala global.

Una forma idónea de impulsar la comunicación corporativa es a través de las redes sociales. Por ello las marcas no dudan en incrementar sus mensajes sociales, generando además de hashtags propios con los que la audiencia se identifique formen parte de la conversación.

Atendiendo a la viralidad conseguida en los canales de social media, Adweek y Sprinklr idearon una serie de gráficas que resumen el rendimiento de los patrocinadores oficiales del evento durante la segunda semana del mismo (del 8 al 15 de agosto).

anunciantes-1

Cerca de 80.500 menciones a los anunciantes oficiales tornaron estos Juegos Olímpicos en un verdadero escaparate publicitario. Los hombres acapararon en mayor medida la conversación con las marcas en redes sociales, cifrándose el porcentaje de los mensajes masculinos en un 66,5%.

anunciantes-2

Ahora bien, ¿qué patrocinador se llevó el oro en conversación social? El primer puesto corresponde a Coca-Cola, si bien Samsung y Bridgestone siguieron de cerca al icónico fabricante de refrigerios y lograron arrebatar los primeros puestos a McDonald’s y Visa.

anunciantes-3

En cuanto a los hashtags de anunciantes más empleados por la comunidad virtual, Coca-Cola se posiciona en cabeza una vez más. #thatsgold y su versión portuguesa #issoéouro fueron aquellos con una mayor interacción, por delante del hashtag de Nissan #quemseatreve, en castellano, quién se atreve.

anunciantes-4

Atendiendo al país que más comunicación mantuvo con las marcas en redes sociales, Estados Unidos lidera por mucho el ranking. Obviamente la nación anfitriona, Brasil, se coloca en segundo lugar en cuanto a la interacción, mientras Australia, Reino Unido, España y Canadá completan la lista de las cinco primeras, si bien con bastante menos conversación social.

anunciantes-5

Fuente: marketingdirecto

Comments are closed.