¿Cómo optimizar las imágenes para tu web?

Home  /  Social Media  /  ¿Cómo optimizar las imágenes para tu web?

Fecha publicación julio 19, 2016, Categoría Social Media,Web, ,, ,

Las imágenes juegan un papel fundamental en nuestra página web, es lo que nos ayuda a captar la atención de nuestras visitas y hasta puede ser el elemento detonador de una compra, si lo hacemos bien. Subir una imagen de mala calidad, o tener una pésima organización de ellas, puede ocasionar el efecto contrario.

¿Por qué es importante optimizar tus imágenes y qué tienes que tener en cuenta a la hora de subirlas a tu web?

Las razones son muchas pero nos quedamos con las tres más importantes:

• SEO: uno de los factores que contribuye al posicionamiento es la velocidad de la carga de la página o dicho de otra manera, una página cuya carga en el navegador sea lenta, tendrá menos posibilidades de posicionar correctamente. Las imágenes pesadas (muchos KB o MB) hacen que la velocidad de carga de una página se vea ralentizada.

• Conversión: Una página cuya estructura y la combinación de imágenes y textos sea organizada, tendrá más posibilidades de atraer, retener y “convertir” en clientes a las visitas.

• Estética: las imágenes de pésima calidad hacen de todo menos transferir una imagen seria y profesional de nuestro negocio.

Calidad de las imágenes

¿Puedes ver la diferencia entre estas dos imágenes de abajo?

A simple vista no hay ninguna diferencia, pero sin embargo una está optimizada para la web y la otra no.

¿Quieres saber cuál es la diferencia?

image1

IMAGEN OPTIMIZADA

•Tamaño: 350 x 233 px

•Resolución: 72 ppp
•Tamaño (KB): 33Kb

image2

IMAGEN NO OPTIMIZADA

•Tamaño: 6000 x 4000 px
•Resolución: 300 ppp
•Tamaño (KB): 10,3 MB

Vamos a explicar porqué una está optimizada y la otra no:

Píxeles

El tamaño en píxeles de la imagen original es el tamaño de largo y ancho. Piensa que 32 píxeles son 1 centímetro: por lo que la imagen original (no optimizada) sería de 187,5 cm (que es la altura de un hombre adulto). Este es un tamaño innecesario para una imagen dentro de una columna. Podemos tener imágenes de 1000 o 2000 píxeles por ejemplo en el área superior de algunas plantillas (que está destinada para tener una imagen).

Resolución

ppp significa píxeles por pulgadas (también puedes verlo en inglés como dpi -dot per inch- o ppi -pixels per inch). Cuanto mayor sea el número de pp, mayor será la calidad, pero eso servirá para la impresión de una imagen. Por ejemplo, para una página web, 72 pp será suficiente, mientras que para un imagen de un periódico se necesita al menos 300 pp.

Tamaño

Efectivamente, la imagen optimizada será menos pesada (33KB) que la imagen no optimizada para web (10, 3 MB) y eso influye en la velocidad de carga de la página. Existen diferentes formas para guardar imágenes para web o incluso plataformas online como pixlr donde puedes optimizarlas. Lo importante es la forma de guardar el archivo para web: podemos incluso lograr que una imagen de 2000px, optimizada para web y que no sea demasiado pesada.

Tenemos que buscar el equilibrio entre el tamaño y la calidad que queremos de la imagen para poder subirla correctamente a nuestra página web.

¿Qué formato? ¿.jpg, .png o .gif?

Vamos a presentarte a continuación los tres formatos de imágenes más comunes de una página web y para qué se utiliza cada uno.

image3Formato png

image4Formato jpg

image5Formato gif

Formato png: se utiliza sobretodo para las imágenes que están hechas con formas geométricas y tienen colores planos. La gran ventaja de este formato es que conserva las transparencias y que no pierde mucha calidad en la compresión de la imagen, por eso se utiliza para logotipos.

Formato jpg: es el formato universal que se utiliza sobre todo para las imágenes, pues aunque se pierde un poco de calidad al comprimir las imágenes, no se pierden colores o tonalidades.

Formato gif: este formato se utiliza para animaciones sobretodo. Dado que se utilizan varias imágenes o un vídeo para hacer el gif, el tamaño en kb puede ser muy grande; por eso, en ocasiones se comprime la imagen y pierde calidad.

Combinación imágenes y textos

No sirve de nada que hayamos optimizado las imágenes si al final vas a hacer esto:

Optimized-image6

Para que un diseño sea efectivo y que las imágenes capten la atención de las visitas, es fundamental que estén bien combinadas. En el ejemplo superior, vemos imágenes de diferentes tamaños y con un alineación distinta.

Para que las imágenes ayuden a organizar el contenido y funcionen como un elemento de atracción, debemos hacer que tengan el mismo tamaño (ancho x largo) o el mismo ratio (16:9, 4:3, 1:1) como en el ejemplo de la imagen inferior.

Optimized-image7

¿Notas la diferencia? El orden y la armonía de las imágenes y los textos hacen que las personas encuentren el diseño agradable y no y eso es lo que hace que sea efectivo o no.

Fuente: jimdo

Comments are closed.