Twitter deja claro que apuesta por la libertad de expresión pero insiste en que los acosos o las intimidaciones no tiene cabida en la red de microblogging.
La libertad de expresión está en nuestro ADN y los usuarios necesitan sentirse seguros para expresarse libremente. De hecho, su incapacidad para frenar los abusos o las amenazas ha sido siempre la característica más negativa de la red de microblogging y por la que muchas personalidades ni siquiera se han atrevido a abrirse una cuenta. Ahora, la red del pajarito vuelve a tomar cartas en el asunto.
Para ello, pone a disposición de los tuiteros tres nuevas herramientas: silenciar, bloquear o reportar. Según explica la propia compañía, cualquier usuario podrá ocultar los tuits de otra persona sin que esta reciba una notificación. Silenciar es una función privada.
En primer lugar, eliminará el tuit y después revisará la publicación para comprobar si infringe las Reglas de Twitter. De ser así, la compañía bloqueará esa cuenta o la suspenderá temporalmente.
La segunda herramienta es la de bloquear. Por ejemplo, a los temidos trolls. Se trata de una potente herramienta para evitar que algunas personas contacten contigo o vean tus tuits, explica la compañía. Cuando un usuario es bloqueado, este no podrá mandar tweets ni mensajes directos.
Starting today, we’re making Block easier to help you control your Twitter experience. https://t.co/8pee8rzN1I pic.twitter.com/gCzkTwoglP
— Safety (@safety) 13 de junio de 2016
Por último, está la herramienta de reportar. No toleramos comportamiento que acose, intimide o utilice el miedo para silenciar la voz de otro usuario, advierte Twitter. Así, cuando un usuario denuncie a otro por acoso o amenazas, la compañía se pondrá manos a la obra.
Ever wonder what happens when you Report abuse to Twitter? We investigate and take action if it violates our Rules. pic.twitter.com/jeHxOx7I8S
— Safety (@safety) 14 de junio de 2016
No es la primera vez que Twitter toma medidas de este tipo. En 2014 simplificó el proceso de reportar el acoso a través de su aplicación móvil. En 2015, puso en marcha una nueva funcionalidad para detectar tweets violentos y meses después actualizó las reglas de uso para poner fin a los comportamientos abusivos y conductas odiosas.
Fuente:abc