¿Cómo transformar un evento físico en uno digital para tu negocio?

Home  /  Social Media  /  ¿Cómo transformar un evento físico en uno digital para tu negocio?

Fecha publicación febrero 9, 2021, Categoría Social Media,

El evento digital se ha consolidado como una gran oportunidad porque es más accesible y se puede llegar a un mayor número de personas.

Si antes, dentro de tu estrategia de marketing, una de las acciones que llevabas a cabo esporádicamente era la organización de eventos relacionados con tu negocio, ahora todo lo que implique reuniones masivas está descartado por el COVID-19.

Aunque la transformación digital de eventos ya inició su curso mucho antes de la pandemia, muchos emprendedores seguían prefiriendo organizar eventos presenciales (algunos lo combinaban con streaming). Y solo un pequeño porcentaje se arriesgaba a lanzar un evento online. 

¿Por qué es importante la transformación digital de eventos?

Cuando antes se celebraba un evento presencial, muchas personas que se encontraban en otra ciudad o país no podían asistir a un evento de su interés por la distancia. Tenía que recorrer muchos kilómetros y eso les suponía también un coste elevado. 

En cambio, si el evento es digital, esas limitaciones desaparecen por completo. Cualquier persona interesada, de cualquier región o país, puede participar sin la necesidad de desplazarse, gracias a la tecnología y, principalmente, a Internet. 

Por otro lado, los eventos pueden ser de entrada gratis, tener un coste simbólico o un precio más elevado, dependiendo del número de ponentes que asistan y los recursos de valor que se compartan.

¿En qué se caracteriza un evento digital?

  • Pueden asistir personas de cualquier parte del planeta.
  • No hay ningún límite de asistentes (en uno presencial sí, ya que depende del lugar donde se celebre).
  • Menos gastos, te ahorras costes del alquiler del lugar, el catering, alquiler de equipos (proyectores, micrófonos, altavoces…), entre otros.
  • La posibilidad de grabar las charlas y ofrecer el replay como regalo.
  • No hay límites en cuanto a la creatividad e innovación en los eventos digitales. Puedes ofrecer una mejor experiencia al usuario gamificando tu evento, integrando realidad virtual y, en definitiva, haciendo partícipes a los usuarios, animándoles a interactuar.
  • Es medible fácilmente: total de registros, asistentes, engagement en redes, entre otros.

¿Qué necesitaspara convertir un evento físico en un evento online?

1. Elige una plataforma potente para transmitir tus sesiones

Si no tienes mucho presupuesto, puedes utilizar herramientas para transmitir en vivo como YouTube Live o Facebook Live. Pero darás una imagen más seria utilizando softwares más potentes.

2. Divide tu evento en diferentes días 

Antes de promocionarlo, piensa bien en cuántos días vas a dividir las sesiones y qué horario tendrán los directos. 

3. Selecciona a los ponentes con tiempo y acuerda con ellos el tema 

Esto parece algo evidente, pero hay mucho trabajo detrás. Elegir a los expertos y temas adecuados será uno de los elementos clave para tener éxito en el evento.

4. Apóyate en email marketing antes, durante y después del evento

El email marketing es una de mis herramientas preferidas. Es el canal con el que puedes comunicar a tu audiencia, ya sea para informarles de algo, mostrarles agradecimiento por su apoyo incondicional o para transmitirles alguna noticia importante.

5. Busca influencers que te den visibilidad

Apóyate en influencers de tu sector, pero no elijas solo aquellos que tengan miles de seguidores en Instagram; fíjate también en influencers que estén alineados a los valores de tu marca.

6. Haz partícipes a los asistentes

Haz sentir a tus asistentes importantes. Sus opiniones cuentan, así que hazles partícipes en todo momento. 

¿Quieres crear un evento digital para tu negocio? ¡Contáctanos!

Fuente: Entrepreneur


Comments are closed.