
El email marketing se ha convertido en uno de los recursos más efectivos de las empresas para entablar interacciones más cercanas, relevantes y estratégicas con sus clientes durante la cuarentena.
De acuerdo con los datos más recientes recopilados a nivel mundial por HubSpot, desde el inicio del confinamiento los usuarios no solamente han buscado entablar cada vez más conversaciones por diversos canales como social media o chatbots, sino que también ha aumentado el uso de su correo electrónico personal para conocer los esfuerzos implementados por sus marcas preferidas durante la pandemia.
Desde mediados del mes de mayo, la tasa de emails por parte de los consumidores a escala global ha aumentado un 12% en comparación a los niveles anteriores a la llegada del COVID-19, y a nivel regional, este índice ha llegado a crecer hasta un 18% durante el mes de junio.
De igual forma, en cuanto al mercado B2B, el envío de correos electrónicos sigue siendo una de las estrategias más efectivas para la creación y el cierre de nuevos negocios. Este hecho, ha impulsado el crecimiento de los niveles de engagement en las empresas con sus clientes en un 3% de acuerdo al COVID- 19 Benchmark Data.
El email no solo ha demostrado ser uno de los medios de comunicación más eficaces, antes y durante la pandemia, también es una de las estrategias más completas para el crecimiento empresarial en esta nueva normalidad. De acuerdo al Estado del Marketing, el 87% de las compañías ha invertido activamente en sus campañas de correo electrónico, por lo que será fundamental que cada vez más empresas, empiecen a optimizar sus campañas de email marketing.
¿Quieres incluir Email Marketing en la estrategía de tu negocio? ¡Contáctanos!
Fuente: Entrepreneur