Marketing Digital: ¿Por qué es necesario para tu empresa?

Home  /  Móvil  /  Marketing Digital: ¿Por qué es necesario para tu empresa?

Fecha publicación agosto 3, 2017, Categoría Móvil,Publicidad Online,Redes Sociales,Social Media,Tecnología,Web,

El Marketing Digital es un instrumento de difusión, es un arma de venta y sirve como canal de atención al cliente.

El marketing digital lo definimos como la promoción, publicidad  y difusión de nuestros servicios mediante canales digitales.

A continuación se detallan algunos de los elementos más importantes que soportan su implementación, como herramienta de difusión, generación de notoriedad de marca y productos, como arma de captación y venta y finalmente como canal de atención al cliente.

 Datos básicos del uso de internet

  1. Cada año sube el porcentaje de la población que utiliza internet.
  2. En Europa podemos hablar de hasta un 80% de la población que es usuario de internet.
  3. Se navega entre cinco y siete días a la semana.
  4. Es el medio de comunicación de mayor credibilidad.
  5. En muchos países ya supera la inversión en digital sobre la inversión en TV.
  6. Es el primer medio que genera interacción con el usuario.
  7. Se puede medir todo (o casi todo).
  8. Las redes sociales proporcionan una fuerza de ventas y difusión de marca muy económicas.
  9. La internacionalización de empresas y servicios está al alcance de todos.
  10. Los costes de vender online son mínimos comparados con la forma tradicional.
  11. Vendes 24 horas al día siete días a la semana.
  12. El 93% de la experiencia de compra online de los consumidores empieza en buscadores
  13. Lanzar una tienda online es un negocio muy rentable.
  14. Tienes al alcance de tu mano numerosas nuevas formas de economía colaborativa.

Estos datos básicos, nos dan una idea de la importancia de tener presencia en internet, sin olvidarnos que esta presencia sea profesional, creativa y multiplataforma.

Ventajas del Marketing Digital

  • Se puede lanzar una campaña de marketing digital en muy poco tiempo.
  • La inversión mínima de lanzamiento es la que se quiera.
  • Dispone de una flexibilidad total en la activación o cancelación de la campaña, bajo demanda y necesidades particulares, momentáneas o inesperadas.
  • Se pueden medir todas las acciones. Sobre todo el ROI.
  • Se interactúa con el target de nuestra empresa, es bidireccional.
  • La creación de contenido “ever green” permanece en internet por no estar acotado en el tiempo.
  • Se puede generar “Comunidad” entorno a tu marca y sus servicios.
  • Con la formación adecuada en marketing digital tendrás siempre el control y las referencias reales que te permitan manejar tu inversión y expectativas.

El marketing digital se diferencia -en esencia- del marketing tradicional  en la manera de contactar con el consumidor, el marketing digital lo hace mediante contenido de calidad, de valor y útil, no siendo intrusivo además de ser bien percibido. Por el contrario, el marketing tradicional, se acerca al cliente de una manera más directa y unidireccional, ciertamente intrusiva y poco amigable.

La conclusión principal es hacer visible la importancia de tener una presencia digital adecuada a cada tipo de negocio, dotar a esta presencia de una creatividad que refleje los valores de tu negocio. Por último, digitalizar tu pensamiento como empresario, perder el miedo y lanzarse con una base sólida y con referencias reales.

Para todo esto solo necesitas de una buena asesoría y contratar los servicios de una empresa especializada que te ayude a aumentar el alcance de tu empresa y a darte presencia en internet.

Contáctate con una empresa que diseñe e implemente las mejores soluciones para tu empresa o negocio, recuerda que siempre necesitas de estrategias efectivas para publicar un buen contenido.

Fuente:  forbes.com.mx 

Comments are closed.