Publicidad en Marketing Online

Home  /  Ecommerce  /  Publicidad en Marketing Online

Fecha publicación agosto 2, 2017, Categoría Ecommerce,Móvil,Publicidad Online,Redes Sociales,Social Media,Tecnología,Web,

La publicidad en marketing online seguirá siendo una de las áreas con mayor crecimiento junto al vídeo marketing y la gestión de contenidos para webs.

Para la publicidad en marketing online, aquí tienes algunos tipos de publicidad pagada para que puedas comparar qué tipo de campaña y formato de anuncio se adapta mejor a tu presupuesto y consigas tus objetivos publicitarios:

  • Un mayor número de ventas y tráfico a tu web
  • Multiplicar la visibilidad y notoriedad de marca
  • Llegar a nuevos mercados
  • Fidelizar clientes
  • Rescatar conversiones perdidas
  • Resultados óptimos a corto plazo
  • Conversiones directas

Formato: anuncios de texto

Visibilidad: en el buscador de Google

La red de búsqueda de Google Adwords es la más utilizada por anunciantes que tienen como objetivo principal conseguir clics (tráfico) y conversiones a través de sus anuncios porque llegas a usuarios que están buscando tus productos.

Dependiendo de lo bueno que seas eligiendo keywords y dependiendo de lo relevantes que sean tus anuncios en relación a esas keywords, tendrás más o menos éxito.

El formato estrella en este tipo de campañas es el anuncio de texto que está formado por un título de 25 caracteres, una url visible para mostrar tu dominio, y dos líneas descriptivas de 35 caracteres cada una. Además, puedes añadir extensiones de anuncio para hacerlo más grande y con más información.

Publicidad en la red display de Google Adwords

Visibilidad: en páginas web y partners de Google

Formato: anuncios imagen, texto, vídeo y rich media

La red de display de Google es ideal para nuevas marcas que tienen como objetivo principal la visibilidad de sus anuncios y que tienen un público objetivo bien definido (edad, género, intereses, etc). A parte de notoriedad y branding, también podrás conseguir rentabilidad y conversiones.

En display los anuncios son de imágen (banners) y tienes opción a mostrarlos en millones de editores (sitios web) asociados al inventario de display.

Publicidad y campañas de vídeo

Visibilidad: principalmente Youtube

Las mejores campañas de branding son aquellas que incluyen anuncios de vídeo. Es el formato más directo, intenso y envolvente del momento, como apuntan algunos referentes de la talla de Mark Zuckerberg. Además, con los vídeos conseguirás, de media, atraer el doble de usuarios que con una imagen o texto.

Publicidad móvil

Visibilidad: dispositivos móviles y tablets

Formato: anuncios imagen, texto o vídeo

¿Quién no tiene hoy en día un smartphone o Iphone? Obvio, pero, además, ¿quién no vive enganchado, en mayor o menor medida, a su móvil? ¡Todos! Es por eso que la publicidad orientada a móviles, tiene cada vez más relevancia. Sin duda es la mejor forma de llegar a los usuarios estén donde estén.

Si quieres orientar tu publicidad a móviles, debes tener en cuenta que el comportamiento del usuario es distinto al de un ordenador. Elige una plantilla web responsive y adapta al máximo el diseño y los contenidos de tu landing page. Apuesta por los mensajes directos y breves, colores neutros y botones con llamadas a la acción claros y proporcionados.

El remarketing

Visibilidad: páginas webs, Facebook y Twitter

Formato: anuncios imagen o vídeo

Es la técnica nº1 de segmentación online por buen rendimiento y alto % de retorno de la inversión (ROI) que supone a pequeños y grandes anunciantes. Con el remarketing consigues mostrar el anuncio sólo a las personas que previamente han visitado tu web pudiendo diferenciar entre: los que han abandonado sin comprar y los que han comprado.

Ojo porque el remarketing mal usado puede llegar a ser agresivo y pueden pensar de tu marca cosas como: “¡qué pesados, todo el día persiguiéndome!” Con una buena configuración y creando listas de remarketing específicas no tiene porqué ser negativo, sino todo lo contrario, útil para el usuario y muy rentable para tu bolsillo.

Publicidad con Facebook Ads

Visibilidad: feed de noticias principal y/o lateral

Formato: anuncios de imagen o vídeo

Facebook sigue siendo otra de las grandes opciones a la hora de invertir en publicidad y destaca de otras plataformas por ofrecer al anunciante filtros de segmentación que te permiten llegar a personas con unas características personales concretas como: edad, estudios, situación sentimental, puesto laboral, comportamientos e intereses específicos. Si tienes claro cómo es tu público objetivo podrás obtener grandes resultados.

ambién podrías activar remarketing en Facebook para llegar a usuarios que visitan tu web pero que aún no son tus fans, eso te garantiza llegar a personas más receptivas que de alguna forma ya te conocen. Y prueba alguna campaña de reproducción del vídeo. Está comprobado que consiguen más interacción e impacto que cualquier otro tipo de formato.

Publicidad Colaborativa en blogs

Visibilidad: blogs relevantes

Formato: menciones, enlaces, vídeos y textos

Esta modalidad es relativamente nueva y muchas marcas aún desconocen sus ventajas. Si quieres hacer publicidad colaborativa, detecta quiénes son los referentes y blogueros de tu sector, para pagarles a cambio de que escriban un post hablando bien sobre algún producto o servicio de los que ofreces.

No tiene por qué ser siempre con dinero, a veces podrás llegar a un acuerdo de otro tipo, descuento especial, lote de productos, probar gratis el servicio, etc, cuando os interese a ambos.

No te centres sólo en blogs, busca también colaboradores Youtubers con canal propio para patrocinar en algún vídeo una mención o que hablen de tu producto. Los costes pueden ser mínimos con la repercusión que puedes llegar a tener.

Publicidad en Twitter

Visibilidad: feed de noticias de los usuarios

Formato: tweets y twitter cards

Twitter sigue aumentando el número de empresas que ya lo utilizan. Comparada con Facebook, podríamos decir que acaba de romper el cascarón, pero apunta maneras y filtros de segmentación únicos como:

Segmentar por usuarios: para llegar a los followers o seguidores de tu competencia

Segmentar por televisión: para llegar personas que siguen, escriben tweets y retuitean contenidos relacionados con series y programas actuales de televisión. Curioso ¿verdad?

Para que los anuncios destaquen del resto de tweets, crea varias Twitter Cards combinando diferentes imágenes, textos, llamadas a la acción y colores para añadir varias a una misma campaña y después comparar cuál te ha funcionado mejor.

Últimos consejos para tu publicidad online

Por si aún tienes dudas de que la publicidad puede ser un gran aliado junto a tu estrategia social media, te resumo en 3 puntos sus ventajas.

  1. Precios bajos porque elijas la plataforma que elijas, puedes conseguir resultados reales y rentabilidad por muchísimo menos dinero que si te anunciaras en tv, radio, prensa, revistas y espacios online. Tú fijas el máximo a gastar.
  1. Mix de inmediatez, control y multimedia porque de media no tendrás que esperar más de 24 h para que tu campaña esté activa, porque puedes pararlas, pausarlas o programarlas cuanto tú quieras y porque todas las plataformas están adaptadas con formatos visuales: gráfico y video según la tendencia. Eso se traduce en máxima flexibilidad.
  1. Filtros de segmentación actuales y específicos. Las opciones a la hora de segmentar campañas van cambiando a medida que evoluciona el uso que damos a internet y a las redes sociales. Con la publicidad online estarás siempre a la última para llegar a un público objetivo específico haciendo uso filtros como: ubicación, edad, género, idioma, intereses de navegación y compra, comportamientos o incluso características personales.

Fuente: vilmanunez.com

Comments are closed.