
Ya paso Semana Mayor y el verano pronto llegará a su fin, lo que significa que como minorista tienes que tener los ojos puestos en el dinero, porque si bien los clientes gastaron mucho en servicios y entretenimiento veraniego, también deberán cubrir necesidades “básicas” de vestimenta, calzado, comida y accesorios, es por ello que debes tener ya en acción tus promociones de ventas.
¿Cómo se puede atraer a la gente a comprar más en tu tienda?, ¿qué se hace cuando quieres obtener más clientes que realicen compras, con mayor frecuencia o en mayor volumen, o cuando estás buscando impulsar tu tienda durante las horas de menor actividad, sea cual sea tu objetivo, mediante la creación de promociones de ventas.
Veamos tres técnicas de promoción de ventas al por menor que valen su peso en oro cuando se aplican con eficacia:
- Precios de promoción
- Pantallas de puntos de venta
- Programas de fidelización
Así que la próxima vez que estés pensando cómo puedes incrementar tus ventas, obtener nuevos clientes o mantener los existentes, no tendrás problema en pensar en una estrategia de promoción perfecta para lograr tu meta.
El poder de los precios en promoción
Como propietario de una pequeña empresa, seguramente ya conoces el poder que tienen los descuentos en productos con el objetivo de aumentar su demanda.
Pero, ¿qué productos son los que deben tener descuento? y ¿por cuánto tiempo? Estas son preguntas que vienen a la mente cuando se considera la opción de reducir precios. También son preguntas importantes debido a la naturaleza de cómo el precio de un producto afecta la psicología del consumidor.
Por ejemplo, es posible que hayas oído hablar sobre el poder de acabar tus precios con el número 9. Los investigadores han descubierto que si el precio de un artículo es de 39 dólares, se va a vender más que el precio de $34, o la prepotencia de la palabra “gratis” que el Dr. Dan Ariely ha demostrado tiene un poder sobre el cliente para motivarlo aun cuando el valor percibido y los precios de las dos opciones sean los mismos.
Ahora, veamos algunas opciones de precio populares que puedes implementar en tu propia tienda:
- Rebajas:Esto sucede cuando reduces los precios de una amplia gama de productos en su tienda para todos los clientes. Esto es especialmente eficaz cuando están respaldadas por una campaña de publicidad en general, ya sea a través de canales pagados o no pagados.
- Rebajas en productos líderes:Cuando se sabe que ciertos productos tienen gran demanda, independientemente de si se trata o no de un artículo de lujo como un iPad o ropa del diario, puedes incluir descuentos para atraer clientes a tu tienda. Esta técnica , conocidos como rebajas en productos líderes, busca que a través de estos productos salgan del inventario productos estancados, incrementando el tráfico a tu tienda y generando conciencia de marca.
- Precios por paquete:Hacer paquetes de productos es una excelente manera de generar mayor valor de marca a menor costo para tus clientes que están un poco alejados de tu marca. Ya sea que tu táctica sea “compra un producto, llévate el segundo gratis” o “3 al precio de 1”, esta táctica es genial para hacer que los clientes sientan que están obteniendo más por un precio fijo. Como bonus, esto sirve como atractivo para atraer clientes a comprar algunos de tus artículos a precios más altos una vez que estén en tu tienda.
Aprovechando las compras en puntos de venta (POP, Point-of-Purchase)
Aunque puedes estar familiarizado con pantallas POP en tu visita a un supermercado, donde simplemente no puedes dejar de notar todas las revistas llenas de chismes con celebridades, te alegrará saber que son de las formas más eficaces de fomentar las compras por impulso.
Por ejemplo, quizá notaste que la última vez que saliste de compras, había una serie interminable de estantes con elementos que pueden considerarse como “complementos” o “ventas necesarias” cerca de la caja.
Los POP generan impulso de compra y su efectividad se ve comprobada según un estudio en donde casi 66% de todas las decisiones para comprar se realizan mientras la gente tiene su carrito de compra. ¿Adivina qué? Casi 53% de esas decisiones se clasifican como compras de impulso.
Bueno, es hora de empezar a pensar en lo que podrías hacer alrededor de tu zona de cajas, para que tus clientes compren más.
Ejemplos de diferentes tipos de pantallas POP:
- Topes:Durante el camino del cliente hacia el área de cajas puedes dirigir su vista hacia productos que quizá hayan sido olvidados. Puedes lograr esto colocándolos estratégicamente para provocar la curiosidad de los consumidores y conseguir que los clientes adquiera el producto, aun cuando sigan vagando por la tienda.
- Contenedores:Estos espacios están llenos de productos colocados estratégicamente para provocar la curiosidad de los consumidores y conseguir interesar al cliente, encontrando un tema que invite a que añada el producto a su carrito de compra, sobre todo mientras están en la fila para pagar por lo que fueron a comprar.
- Muestras gratis:Esta es una manera segura de aumentar la demanda de nuevos productos que posiblemente hayas agregado a tu tienda. Regalar pruebas de algunos de tus productos a clientes leales los invita a utilizarlos sin ningún costo, aunque en ese momento no puedan comprarlo a costo completo, por lo que puedes estar seguro que van a pensar en él la próxima vez que visiten tu tienda.
Saca el mayor provecho de tus programas de lealtad
Seamos realistas, conseguir nuevos clientes cuesta tiempo, dinero y esfuerzo. Proporcionar un gran servicio y crear programas de fidelidad que atraigan a clientes que regresan una y otra vez, es mucho más rentable y eficiente.
Aunque puede que no tengas el presupuesto de una gran empresa para lanzar un programa de fidelidad completo, puedes estar seguro que hay grandes alternativas que también resultan rentables.
La alternativa que más beneficios genera es la de email marketing. Es una manera efectiva de manejar la retención y lealtad del cliente, comenzando a actuar tan pronto como el cliente abre el mensaje para posteriormente enviarles ofertas, descuentos, cupones y promociones por un periodo de tiempo determinado. Esto no solo incentiva la visita del cliente, también aumenta el valor percibido que tiene el que esté en tu lista de correo electrónico.
Por último, no olvides registrar tus esfuerzos
Para que puedas obtener el mayor beneficio de tu campaña de promoción, debes seguir el porcentaje de ventas resultantes. Idealmente debes ser capaz de asignar códigos de seguimiento o descuentos a determinados productos dentro de tu sistema de punto de venta, generando un informe para ver lo bien que has actuado desde el lanzamiento de la campaña.
El otro componente importante es la creación de una línea de tiempo para cada campaña, que no solo ayude a tus clientes a actuar más rápido, sino para que puedas empezar a buscar otras promociones desde tu perspectiva. Esto también te ayudará a ser mucho más estratégico y te dará tiempo suficiente para planificar todo de antemano con el fin de asegurar que no estás perdiendo tus esfuerzos.
Fuente: es.shopify.com