Las cifras de dispositivos conectados a Internet siguen aumentando, tanto en cantidad como en diversidad. Lideradas por smartphones y smartwatches, las adquisiciones de televisores inteligentes y todo tipo de wearables ayudan a que cada día sean más los dispositivos conectados a Internet que usamos en nuestra vida diaria.
Para 2020 se estima que la cifra de usuarios conectados a Internet alcance los 4.000 millones, lo que supone más de la mitad de la población mundial, y se espera llegar para entonces a la cifra total de 26.300 millones de dispositivos conectados a Internet, lo que supondrá una media de 3,2 dispositivos por persona.Las compras de smartphones durante los primeros meses de 2017 (enero a abril) han aumentado un 17%, respecto al mismo periodo de 2016, y las de smartwatches han alcanzado un 47% de crecimiento.
El smartphone sigue siendo el rey
Numerosos estudios afirman que el uso de los smartphones cada día es mayor y más frecuente. Los usuarios consultan una media de 150 veces al día su smartphone, para acceder al correo electrónico, a sus aplicaciones de mensajería instantánea, a sus redes sociales o para navegar por la red.
Las tablets y ordenadores, con un crecimiento estable
Al haber ampliado las posibilidades de conexión a Internet desde dispositivos como smart TV, smartwatches y phablets, las compras de tablets y ordenadores se mantienen estables. Los smartphones cada día ofrecen una mejor experiencia de navegación, y las smart TV suplen ahora a las tablets y ordenadores a la hora de consumir contenidos de ocio que antes era necesario descargar
Según los últimos estudios, el porcentaje de personas que utiliza la smart TV para acceder a Internet alcanza ya el 26,1%, una cifra que hace cinco años sólo llegaba al 6%. La inclusión de cada vez más posibilidades de acceder a contenidos en la red está generando nuevos hábitos de consumo que, con el tiempo, seguirán evolucionando hacia nuevos dispositivos, plataformas y soluciones tecnológicas.
Fuente: Ecommerce-News