Marketing de Contenidos

Home  /  Ecommerce  /  Marketing de Contenidos

Fecha publicación agosto 9, 2017, Categoría Ecommerce,Móvil,Publicidad Online,Redes Sociales,SEO,Social Media,Tecnología,Web,

Hay algo que realmente espanta a cualquier pequeño emprendedor que quiere empezar a hacer marketing para su negocio. ¿Por dónde empiezo? ¿Qué es lo que funciona? ¿Y qué no? Estas preguntas u otras similares te trasladan la sensación de tener la cabeza a punto de explotar. Si eres una PYME o autónomo con una web, es obvio que tus preocupaciones sobre el marketing no han hecho más que empezar.

¿Que es el Marketing de Contenidos?

Echaré mano del concepto que encontramos en Wikipedia para dar la idea más clara. Marketing de contenidos,  es el arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente. En otras palabras, consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos.

 La idea que subyace detrás del marketing de contenidos es la de crear contenido para tu público objetivo que les dirige hacia una compra o un lead. Este contenido siempre se refiere a tu negocio. Puede parecer un lío, pero seguro que en algún momento lo has utilizado sin ser consciente de que estabas haciendo marketing de contenidos.

Por ejemplo, si vas a una zapatería tu objetivo está claro: comprar zapatos. Por lo tanto, la gente que trabaja en la zapatería no va a intentar venderte un traje o un vestido. Se centrarán en tu objetivo ayudándote a encontrar los zapatos que mejor se adapten a ti.

El marketing de contenidos es algo similar a esto. Creas contenido (escrito, visual o en audio) centrado en el interés de tu audiencia y que es relevante para tu negocio. Da igual cuál sea el negocio al que te dedicas.

¿Qué beneficios tiene el marketing de contenidos para PYMEs y autónomos?

La pregunta del millón (y por la que todavía estás leyendo esta entrada) es: ¿Puede realmente una PYME o un autónomo sacar partido del marketing de contenidos? La respuesta corta es: Sí, puede. Aunque la manera de aproximarse a esta estrategia de marketing es diferente a la de las grandes corporaciones, existen grandes beneficios que tanto las grandes empresas como las pequeñas pueden obtener si lo practican adecuadamente, a continuación hablaremos de ellas.

 Dar a conocer tu empresa o negocio

Sin duda cualquier emprendedor estará de acuerdo en que le gustaría que su negocio y la dedicación para sacarlo adelante alcanzaran algo de notoriedad. El marketing de contenidos puede ayudar incluso a una pequeña empresa a ganar algo de esa atención por la que siempre trabajas duro (y que, por supuesto, te mereces).

Construir una reputación como empresa fiable

Dependiendo del tipo de negocio al que te dediques, tu primer contacto con un cliente potencial probablemente no será cara a cara. Incluso aunque lo sea, tener contenido informativo relevante en el blog de tu web ayudará a que tus clientes confíen en ti.

Una cosa que frecuentemente olvidamos en el marketing digital es que estamos lanzando promociones a gente real con vidas muy ocupadas e intereses de lo más variados. De hecho, no importa cuál sea el tamaño de tu empresa, está demostrado que el contenido relevante es un aspecto crucial en la construcción de la confianza con aquellos que todavía no nos conocen. El 61% de los clientes prefieren empresas con contenido online adaptado a sus intereses.

¿Por qué tanta gente prefiere esto? Simple: Porque son humanos. Sienten, son curiosos y necesitan confiar en las empresas. Pero no pueden hacerlo si no tienen argumentos en los que basar esa confianza.

El contenido relevante y de valor acerca de tu negocio te aportará una imagen de autoridad y fiabilidad ante tus potenciales clientes. Esto hará no sólo que te compren, sino que repitan el acto de la compra convirtiéndose en clientes fieles.

SEO y Engagement en redes sociales

Si regentas un negocio local (es decir, que tu clientela proviene de la zona en la que te encuentras físicamente), ya te habrás dado cuenta de lo saturadas que están las búsquedas en Google. Conseguir posicionarte en la primera página del buscador por las palabras clave que crees que utilizan tus potenciales clientes puede ser una labor muy complicada en este mercado tan saturado. Lo que es seguro es que es una misión casi imposible si no aportas contenido de forma regular a tu web. Hecho adecuadamente, publicar de forma constante y contenido de mucha calidad en tu web o blog puede aumentar el ranking en los buscadores. Así, aumentan las probabilidades de que tus visitas se conviertan en potenciales clientes para tu negocio.

El posicionamiento en buscadores no es algo que vaya a ocurrir de la noche a la mañana. Hasta Google quiere saber si el contenido que ofreces es merecedor de su confianza antes de recompensarte con una buena posición en el buscador. El algoritmo de Google está en continua transformación, por lo que las reglas del juego cambian constantemente. Sin embargo, a lo largo de los años, el contenido que aporta valor añadido siempre ha sido bien valorado por Google.

El otro gran beneficio del marketing de contenidos es que te da la oportunidad de sacar ventaja competitiva en redes sociales. A la vez que creas tu contenido, también estás construyendo tu marca y la gente quiere ser parte de las marcas que le gustan. El contenido interesante es una de las tres principales razones por las que las personas siguen a las marcas en las redes sociales.

Las redes sociales bien utilizadas son siempre beneficiosas para empresa. Si unes una buena estrategia en redes sociales con una buena estrategia de marketing de contenidos, estarás en el buen camino hacia una campaña de éxito. Una forma de aprovechar esta sinergia es facilitar que la gente pueda compartir tus contenidos a través de sus perfiles en redes sociales. Si les gusta, lo compartirán y hará que puedas llegar a más gente.

Cómo empezar tu estrategia de marketing de contenidos para PYMEs y autónomos.

Descubre a tu público

Definir tu público objetivo te será de gran ayuda para definir los objetivos de tu estrategia de contenidos. Es importante que siempre recuerdes que el contenido que crees debería ser específicamente para el público objetivo de tu negocio y no para cualquier persona que existe en el mundo.

 Define tus metas

Nunca debes crear y promocionar tu contenido a ciegas. Es una pérdida de tiempo. Emplea el tiempo necesario en definir los objetivos que persigues con el contenido que vas a crear. Cuáles sean estas metas lo dejo a tu elección, pero deberían tener en cuenta a tu público objetivo y estar basadas en tu negocio. Cualesquiera que sean tus metas, esfuérzate por alcanzarlas.

 Estudia a tu competencia

Si te encuentras bloqueado en los puntos anteriores o a la hora de tener ideas nuevas para crear contenido, lo mejor es que te pases a ver lo que está haciendo tu competencia.

¿Sobre qué están escribiendo? ¿Quién es su público objetivo? ¿Qué cuelgan en sus perfiles en redes sociales? ¿Cuáles son sus entradas más populares?

Inspirate en el contenido de tu competencia para crear el tuyo propio.

 Intenta hacerlo de manera sencilla

Cuando comiences a plantearte tu estrategia de marketing de contenidos, recuerda hacerlo de manera sencilla.

Crear contenido no siempre es fácil, pero no significa que no lo puedas disfrutar. Si tienes presente a tu público objetivo y tus metas y lo comparas de vez en cuando con los resultados que obtenías cuando no lo hacías, verás que el esfuerzo ha merecido la pena.

 No te asustes y pide ayuda cuando la necesites

No esperes saberlo todo el primer día. Si te atascas con algo o ves que te supera, pide ayuda. Es así de fácil. Nunca dejes de formarte, da igual a lo que te dediques, siempre hay margen para la innovación. Y no es sólo que haya margen para innovar, sino que en este mundo cambiante y globalizado, si no innovas, mueres. Otra persona en otra parte del mundo (puede ser incluso en el local de al lado) va a hacerlo por ti si no te adelantas.

El marketing de contenidos bien ejecutado puede ser una gigantesca ayuda. Obviamente, lo que hagas con tu negocio es asunto tuyo. Pero siempre es bueno explorar nuevas opciones de marketing.

Fuente: pacovargas.es

Comments are closed.