
Muchos piensan que tras los cambios algorítmicos llevados a cabo por Google durante los meses de primavera a otoño, el año 2015 va a ser relativamente calmado y con pocos cambios. Sin embargo, otros creen que será el año perfecto para una reorganización a gran escala del ranking en buscadores, por parte del gigante tecnológico Google.
Adaptabilidad móvil
Todos aquellos que todavía duden del soporte móvil deben saber que la adaptabilidad de las páginas web en estos dispositivos va a tener un papel muy importante. Las tendencias SEO para 2015 girarán entorno al boom del tráfico en móviles, que superará al tráfico web desde ordenadores, y en el caso de España, se trata del país con una mayor penetración de smartphones y tablets, por lo que es el mercado europeo con más crecimiento.
El SEO para móviles presta atención al responsive design, que es aquella arquitectura web que mantiene los links y el posicionamiento de la web tradicional en las búsquedas desde móviles. Otros factores importantes serán, entre otros:
- Utilizar un sitemap específico
- Un código fuente compatible con XHTML
- Usar etiquetas estándar de HTML5
Adiós al link-building artificial
Conseguir enlaces externos artificialmente, es decir, pidiéndolo directamente o pagando por ello, se va a acabar pronto, según algunos expertos en SEO. Los vínculos seguirán teniendo un papel muy importante en el posicionamiento pero la premisa “cuántos más, mejor” ya no es vigente. En su lugar, en las tendencias SEO para 2015 serán de vital importancia los enlaces de alta calidad porque de lo contrario, Google podrá penalizarte. Será de vital importancia mejorar la calidad del contenido con el objetivo de conseguir el mejor enlace posible: el que llega sin previo aviso, por el único motivo de tratarse de un buen contenido. En todo caso, en lugar de pedir enlaces o pagar por ellos, es aconsejable construir relaciones con bloggers o líderes de opinión y difundir el contenido en todas la redes sociales existentes.
El contenido seguirá siendo el rey de las tendencias SEO en 2015
El contenido es el rey y su mandato todavía continuará un tiempo más. Entre las tendencias SEO en 2015, triunfará un contenido de calidad en el que lo más importante será agradar a los usuarios mediante el uso de vídeos y micro-vídeos (estos formatos triunfarán), infografías, presentaciones, etc. En 2015, ya no se tratará de escribir 30 artículos al día con un número determinado de caracteres, sino de que el artículo, reportaje o reseña tenga valor para el usuario, de forma que lo incite a compartirlo de forma natural a su red de contactos por las redes sociales y otras plataformas comunitarias.
¿SEO o marketing digital?
El SEO ha evolucionado y ampliado sus horizontes hasta el punto de que algunos quieren cambiarle el nombre. Las tendencias SEO en 2015 girarán en torno a la integración de sus profesionales en departamentos de diseño web y marketing. Todo indica que el SEO del futuro tendrá dotes de comercialización y liderazgo, pues deberá ser capaz de vender sus ideas a las empresas modernas, así como transmitir sus objetivos a un equipo de profesionales que se encargará de la redacción optimizada del contenido.
Por lo tanto, el SEO no será nunca más un departamento aislado, sino que se integrará con los departamentos de marketing, marketing digital, community management, etc. Por este motivo, algunos ya especulan que el SEO (Search Engine Optimization) ya no se va denominar así dada su cada vez más estrecha relación con el Marketing y plantean otros nombres como online marketing, web promotion management, growth on web o marketing. Sin embargo, habrá que esperar para esto, pues el SEO ya está instaurado con esta denominación entre las principales sociedades del mundo y a sus profesionales no les hace ninguna gracia que se les denomine simplemente marketers, pues cuentan con conocimientos muy específicos.
Auge de lo local
El creciente uso del soporte móvil (smartphones y tablets) incide directamente en este factor porque los usuarios que buscan en Internet con estos dispositivos valoran la proximidad de la empresa. Por este motivo, Google y otros buscadores, que quieren facilitar y optimizar al máximo las búsquedas de sus usuarios, están recogiendo más información tanto de las ubicaciones de sus usuarios, como de los historiales de búsqueda, y hacen todo lo posible para dar resultados específicamente locales.
La importancia de Google Plus
Cuando se creó la red social de Google, Google Plus, fueron muchos los que dieron un paso para descubrirlo mediante la creación de una cuenta. Sin embargo, pronto surgieron todo tipo de opiniones negativas acerca de la poca utilidad de la plataforma. Pues bien, es bien conocida la importancia de las redes sociales para el posicionamiento y en las tendencias SEO de 2015 triunfará la plataforma social del motor de búsqueda más potente, debido a la creciente relevancia que está cogiendo. En este sentido, Google Plus es una herramienta más para el SEO, con la que podemos sumar puntos a nuestra página web mediante los votos a favor (+1) y las publicaciones compartidas por otros usuarios que son de nuestra autoría. Ahora bien, en 2015 Google Plus pondrá las cosas un poco más difíciles a los profesionales del SEO, debido a las personalización de los resultados de búsqueda para cada usuario, a partir de sus intereses en Google Plus y el historial de búsquedas previas.
El SEO negativo está al acecho
Finalmente, destacamos como tendencia SEO de cara a 2015, el empleo indiscriminado del SEO negativo, es decir, aquel conjunto de técnicas destinadas a dañar el posicionamiento en Google de la competencia o rivales. Se trata de realizar acciones de Black Hat que consisten en técnicas poco éticas o que contradicen las directrices de Google, como pueden ser el SPAM en foros o el Keyword Stuffing. Estas prácticas funcionaban y permitían una gran mejora en la posición a corto plazo. No obstante, con las actualizaciones como Google Panda y Google Penguin estos métodos están penalizados, por lo que se han convertido en una herramienta perjudicial utilizada para dañar a la competencia. Así pues, luchar contra el SEO negativo será una de las tendencias del próximo año.
Fuente: iebschool.com